jueves, 27 de marzo de 2014

Debes saber que....

En la sociedad actual un trabajo no es para toda la vida, por lo que debemos estar preparados y dispuestos a aprender nuevos conocimientos sobre todo en lo que se refiere a la evolución tecnológica y científica. No debemos cerrar las puertas a un único campo de empleo, la sociedad requiere una gran gama de profesiones, ya que todas son necesarias y útiles para la sociedad. Seguramente tendrás muchas dudas en lo referente a la búsqueda de empleo, no te preocupes te ayudaré  a que tengas las nociones suficientes para poder buscar un trabajo por ti mismo.

Lo primero de todo, es que hay que mantener una actitud activa, es decir: ¡¡¡ Hay que moverse!!! , el trabajo no te va a buscar a ti, tienes que buscarlo.
 
 Puedes comenzar por distintos sitios:
  1. Buscando en la prensa: periódicos, revistas que están dedicadas a ofertar trabajo.
  2. Puedes ir al SEXPE donde puedes encontrar muchísima información y anuncios de trabajo.
  3. Consultar en el BOE (Boletín Oficial del Estado), publica muchas ofertas de oposiciones a las que puedes acceder. Solo tienes que estar pendiente de cuando sale dicho boletín.
  4. Buscar en el DOE (Diario Oficial de Extremadura).
  5. En la calle, también puedes encontrar gran cantidad de anuncios  y ofertas.
  6. En el ayuntamiento de tu localidad también puedes informarte. 
  7. Creándote una  red de contactos.
  8. En Ferias de empleo, cámaras de comercio y otros.
  9. Empresas de Trabajo Temporal
  10.  Y por supuesto, en Internet.
 Otro de los pasos a seguir consiste en presentar otros tipos de documento: 
  1. Una solicitud: Debe tener tus datos personales, debes exponer el motivo de la solicitud y la solicitud propiamente dicha. Al terminar deberás firmar y poner la fecha.
  2. Carta de presentación: Deberás escribir una carta corta, precisa, sencilla y debidamente ordenada en la que respondas a lo que el contratante te exija.
  3. Currículum Vitae: se trata de explicar breve y organizadamente todo lo referente a los logros y experiencias académicas y profesionales de una persona.

miércoles, 26 de marzo de 2014

SESIÓN 5 (Recomendado para todas las etapas)

TÍTULO: “Mi carta de presentación Vitae”.

OBJETIVOS:
-        Saber elaborar un currículum vitae, una carta de presentación y un videocurriculum.
-        Seleccionar aquel instrumento necesario para la búsqueda de empleo.

DESARROLLO: Ahora deberás realizar tú mismo una carta de presentación y tu currículum. Antes,debes visitar los siguientes enlaces que se muestran a continuación para saber cuál es la estructura de cada documento y qué tipo de información requiere a cada momento.
Carta de Presentación

Algunos ejemplos de carta de presentación, pincha aquí. Ejemplos de curriculum, pincha.
Para empezar en grupos de 3 – 4 alumnos, elaborad una carta de presentación y otros grupos currículum vitae, para luego exponerlo al resto de vuestros compañeros.


EVALUACIÓN: En la lectura en alto de cada uno de los diseños elaborados, se irán expresando libremente las opiniones de cada realización y se elegirán la que mejor esté realizada. Tendréis que corregir estos instrumentos y además valoraréis en el grupo clase, los aspectos positivos y negativos de estos ejercicios.

martes, 25 de marzo de 2014

SESIÓN 6 (Recomendado para todas las etapas)


TITULO: “Simulando voy, simbolizando vengo”.
OBJETIVOS:
-              Conocer los diferentes sitios para la búsqueda de empleo.
-              Saber enfrentarse a una entrevista de trabajo en una situación simbólica.
DESARROLLO: A continuación tenéis una lista para que conozcáis entidades y organismos para la búsqueda de trabajo. Podéis consultar estas páginas web para conseguir alcanzar autonomía en el momento de la búsqueda de empleo.
Luego tendréis que dividir la clase en parejas para preparar una representación delante de vuestros compañeros, de una situación de entrevista (entrevistador y entrevistado).
EVALUACIÓN: Una semana más tarde se pasará un cuestionario para valorar si se han asimilado los contenidos transmitidos durante la representación simbólica de las entrevistas de trabajo. Además cada uno de vosotros tendréis que exponer a los demás, la información recopilada sobre la entidad u organismo de empleo para que todos adquieran unas ideas básicas. Y discutir cuáles os serán más útiles y cuáles menos.
Algunas de estas direcciones de búsqueda de empleo son: